15/04/2017 15/04/2017 El seminario buscó incrementar el potencial de jóvenes músicos chilenos que aspiran a desenvolverse en el mundo profesional musical. La Casona Cultural de Panguipulli fue el espacio ideal para desarrollar una actividad de esta naturaleza, lo que se suma al significativo aporte al desarrollo cultural y social de la comunidad local que realiza la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli y su programa Vive la Música. El seminario contempló clases individuales y magistrales de repertorio orquestal y solista estándar en distintos concursos de orquesta, festivales de verano y de admisión a casas de estudios superiores. El día jueves 13 de abril se realizó un concierto en La Casona Cultural de Panguipulli en beneficio de la comunidad local y el viernes 14 de abril, un concierto en el Hotel NothoFagus, ubicado dentro de la Reserva Ecológica Huilo-Huilo. El seminario forma parte de un festival de cuerdas organizado por Vive la Música, que vincula a los niños y niñas de Panguipulli con un concierto para 120 bebés. Además, 50 estudiantes de la comuna se vieron beneficiados con clases musicales. El seminario incluyó también clases de los profesores Nicolás Giordano, Suplente Solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires; y a Esteban Sepúlveda, Concertino de la Camerata Andrés Bello de Santiago de Chile. “Formar parte del cuerpo docente de YOA Orquesta de las Américas y de su iniciativa The Global Leaders Program me permite conectar con jóvenes de distintas partes del mundo que como yo, comparten la pasión por la música y me permite aportar en su desarrollo profesional”, dijo el profesor Otto Derolez. “Trabajar con los estudiantes y equipo de Vive la Música ha sido una gran experiencia. Son chicos y chicas entusiastas con muchas ganas de aprender. Les deseo un camino lleno de éxitos y música”. Para Mark Gillespie, Gerente General de GLP, esta misión es prueba de la visión que rige el actuar de YOA Orquesta de las Américas: “En YOA creemos firmemente en el valor de la música como una herramienta de desarrollo comunitario”. "Esta alianza constituye una gran oportunidad para los 14 jóvenes músicos que compartirán experiencias con profesores de alto nivel y de diferentes países. El seminario del profesor Otto Derolez, llevado a cabo gracias al apoyo de GLP, aporta al Programa Vive la Música en su misión de forjar en niños y jóvenes valores, habilidades sociales y competencias intelectuales mediante la música”, dijo Pamela Calsow, Directora de la Corporación Adelanto Amigos de Panguipulli. THE GLOBAL LEADERS PROGRAM DE YOA ORQUESTA DE LAS AMÉRICAS The Global Leaders Program es un curso de entrenamiento profesional que promueve el valor de la música como una herramienta de desarrollo social. A través de un programa a distancia dirigido por líderes de la industria, y de una serie de cursos académicos supervisados por YOA, la Universidad Oxford (Reino Unido) y la Universidad McGill (Canadá) una cohorte de 35 líderes musicales de diferentes partes del mundo participan en un programa de certificación profesional en liderazgo comunitario, economía social y enseñanza musical. Además, los participantes realizan Misiones en comunidades internacionales para ampliar sus conocimientos y ponerlos en práctica. ACERCA DE LA CORPORACIÓN DE ADELANTO AMIGOS DE PANGUIPULLI Y SU EXITOSO PROGRAMA VIVE LA MÚSICA La Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli trabaja para apoyar y promover el desarrollo integral de la comunidad de Panguipulli en una perspectiva a largo plazo. Su visión es ser una organización de referente nacional que brinda apoyo a una zona vulnerable mediante una transformación económica y social. Trabaja en generar iniciativas que impactan de modo positivo la calidad de vida de la comunidad. El Programa Vive la Música es una de sus iniciativas y trabaja en apoyar el crecimiento educativo y cultural de la comunidad. |